De las Escolas Nave a las Escuelas PROA

Dichas escuelas, se
asientan en zonas de vulnerabilidad socioeconómica y pretender
forjar un vínculo fuerte entre los/as jóvenes y las tecnologías
digitales. Creadas en el 2006, estas escuelas fueron elegidas para el
Microsoft School World Tour (la crítica a esta mercantilización la
dejamos para otro momento) por la fuerte presencia de las tecnologías
ya sea en las clases y talleres como en la vinculación
escuela-empresa (otro tema para debatir).
Con la idea inicial
sembrada, el gobernador volvió a tierras cordobesas y creó en 2014
el programa avanzado de educación secundaria con énfasis en TIC
(PROA) que es un conjunto de 40 escuelas distribuidas en toda la
provincia, de enseñanza secundaria, cuya formación es Bachiller en
desarrollo de software y biotecnología.

Tanto en las Escolas
Nave como es las Escuelas PROA, vemos la importancia como países
latinoamericanos de burlar la división social del trabajo existente
y construir nuevos escenarios para tornarnos no solo consumidores de
tecnologías, sino también desarrolladores.
Comentarios
Publicar un comentario